El clúster SIVI hace partícipe de sus propuestas a las representaciones regionales de los diferentes partidos políticos

De cara a las próximas elecciones autonómicas a celebrar el 24 de mayo, y en preparación a las generales, desde el clúster SIVI se ha deseado aprovechar el momento para plantear una serie de cuestiones que, como representantes del negocio de atención sociasistencial a personas en situación de dependencia, consideramos no debieran ser obviadas de cara a los diferentes programas electorales.

logo_cluster_thumb

Para ello, se ha hecho llegar a las sedes regionales de los diferentes partidos políticos (PP, PSOE, CIUDADANOS, PODEMOS e IU-EQUO), un documento que, enmarcado en el contexto sociodemográfico regional y en el peso del mercado socio-asistencial en términos de volumen de facturación y tasa de generación de empleo en la región, recoge una serie de propuestas en materia de la promoción de la innovación y la competitividad del tejido empresarial del sector, destacando lo siguiente:

 

1. Consideración del clúster SIVI y su objeto de actividad en el diseño de la política regional y de innovación: Apoyo a la agrupación cluster SIVI en particular, por la Consejería de Familia e igualdad de Oportunidades, mediante la inclusión de sus objetivos y actividades en las políticas públicas regionales y de innovación.

2. Colaboración Público-privada especializada: Creación de foros especializados en materia de dependencia, que aseguren la colaboración público-privada, social y sanitaria, e integren tanto el desarrollo de soluciones como la aplicación de las mismas en el entorno de cuidado.

3. Fomento de la competitividad del sector: Desarrollo de programas específicos destinados a:

  • Análisis de la problemática que se desprende en relación con la prevención, la mejora de la atención, el ahorro de costes asociados a la provisión de un cuidado sociasistencial integrado y la accesibilidad del cuidado socioasistencial a personas dependientes.
  • Proyectos de viabilidad y colaborativos destinados a potenciar la innovación en materia de soluciones para personas en situación de dependencia, especialmente en zonas rurales de la Comunidad (que integren diferentes eslabones de la cadena de valor).

4. Promoción de la innovación regional: Promoción de los procesos de compra pública innovadora destinada a la incorporación de servicios asistenciales tecnológicamente avanzados en el mercado público como “driver” de desarrollo de las empresas de la región, reducción de costes en la administración pública e introducción de las tecnologías asistivas más avanzas en el mercado.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies