El 11 de octubre la sala de cámara del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid fue testigo de la celebración de los 30 años de la Fundación INTRAS. Representantes de las administraciones públicas, con el presidente de la Junta de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco a la cabeza, empresas, entidades del tercer sector, colectivos ciudadanos, entidades culturales y deportivas y amigos colaboradores, asistimos al evento de celebración de 30 años de actividad.
Un evento conducido por el periodista José Luis Martín y que contó también con la presencia del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quien dio la bienvenida a todos los presentes y puso en valor la labor de la Fundación INTRAS en sus treinta años de trabajo diario, estrecho y comprometido con las personas con problemas de salud mental. Precisamente, Beatriz Hernández, miembro del patronato de la Fundación Intras, y Pablo Gómez, director general, fueron los encargados de hacer balance de los proyectos llevados a cabo por la Fundación y del impacto en la vida de las personas.
En agradecimiento a las instituciones y profesionales que han apoyado a la fundación en el cumplimiento de sus «fines fundacionales», entre los que figuran miembros de nuestro Clúster como CARTIF o Sacyl, se premió el trabajo de instituciones como el Programa de Cooperación Interreg España-Portugal (POCTEP), el Cuerpo Europeo de Solidaridad, la red MIND, Caja Rural de Zamora, el Instituto Pardo Tavera de Toro, Cruz Roja, y el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León, entre otros.
Durante la ceremonia, en la que estuvo presente Clúster SIVI para acompañar a INTRAS en su aniversario, también se reconoció a Guillermo Prieto (‘Guille Solidario’), la Federación de Baloncesto de Castilla y León, CaixaBank, la Seminci, FEACEM España, el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, Plena Inclusión Castilla y León, y la Universidad de Valladolid. Además, se anunciaron las entidades ganadoras de las ayudas a proyectos sociales en salud mental: la Fundación Triángulo Castilla y León, por su labor en la salud mental del colectivo LGBTIQ+, y la Asociación Adartia Trío, por su trabajo de sensibilización sobre la salud mental en la comunidad infantojuvenil a través de la música.
La actuación del grupo «Fresas con nata» puso un toque de energía a esta celebración en la que también se realizó una mesa redonda que abordó temas clave relacionados con la salud mental, la innovación y la inclusión. En ella participaron Roberto Cabezas, director de Personas y Comunicación de Quesos Entrepinares; Claudia Erco, de la Unidad de Proyectos de Innovación Abierta de Fundación INTRAS; Jaime Rodríguez, representante del grupo de Expertos por Experiencia; Reyes Pérez Rico, Jefe de Servicio de Autonomía Personal y Atención a Personas con Discapacidad de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León; José Manuel García, director gerente de ISOL Murcia; Diego Merayo, periodista de Cadena SER; y ‘VITA’, una tecnología de apoyo y acompañamiento basada en Inteligencia Artificial.
Fundación INTRAS: 30 años de compromiso con la salud mental
La Fundación INTRAS, entidad creada en 1994, se ha consolidado como un referente en el ámbito de la salud mental, acompañando a personas con trastornos mentales en la recuperación de sus proyectos de vida. Con un equipo de casi 600 profesionales, ofrece servicios integrales que abarcan desde el alojamiento y la formación hasta el empleo, la asistencia personal, el ocio y tiempo libre, el apoyo mutuo, la psicología y la rehabilitación psicosocial.
Presente en seis provincias de Castilla y León (Valladolid, Zamora, Salamanca, Burgos, Palencia y Ávila) y en Madrid, INTRAS desarrolla su labor no solo a nivel nacional, sino también en colaboración con entidades de toda Europa, participando activamente en proyectos internacionales.
A lo largo de tres décadas, su trabajo ha tenido un impacto significativo en la vida de miles de personas, demostrando su firme compromiso con la inclusión social y la mejora del bienestar mental.