El Centro Tecnológico Cartif celebró este jueves el acto institucional por su 30 aniversario, un evento al que asistieron numerosas personalidades del ámbito local y regional, representantes de empresas colaboradoras, miembros destacados de la Universidad de Valladolid y todo su equipo investigador.
La celebración, que tuvo lugar en las instalaciones de Cartif en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), honró tres décadas de historia dedicadas a la investigación aplicada, la innovación tecnológica y el desarrollo de un tejido empresarial robusto en Castilla y León. A este emotivo acto acudió una representación del equipo de Clúster SIVI, poniendo en valor el papel de Cartif como pieza fundamental en el ecosistema de SIVI desde los inicios del Clúster.
Félix Moracho, presidente del Patronato de Cartif y director de Huercasa, José Ramón Perán, director general de Cartif, y Sergio Sanz, subdirector general y director del Departamento de Programas de I+D, tomaron la palabra. Los tres tuvieron palabras de reconocimiento al centro y a su equipo, proyectando una visión optimista para el futuro, y destacando el papel de Cartif en el sector de la innovación. «Cartif se ha convertido en un referente, no solo en Castilla y León sino a nivel nacional e internacional, desarrollando soluciones tecnológicas que tienen un impacto real en la industria y en la vida de las personas«, afirmó Moracho.
Cartif vislumbra un futuro lleno de posibilidades

El presidente del Patronato inició el ciclo de presentaciones con un discurso de agradecimiento, en el que reconoció el papel fundamental de José Ramón Perán, fundador y director general de Cartif, por su trascendencia en el ámbito de la investigación aplicada a lo largo de los años. «Hoy celebramos no solo lo que Cartif ha logrado, sino también lo que representa: un centro que ha sido capaz de anticiparse a los desafíos y de ofrecer soluciones innovadoras para la industria y la sociedad«, subrayó Moracho. Así, remarcó el compromiso del centro con la mejora continua y el progreso, reflejando un futuro lleno de posibilidades para el desarrollo tecnológico en Castilla y León.
Por su parte, Sergio Sanz, subdirector general y director del departamento de Programas de I+D de Cartif, también expresó su agradecimiento, recordando el camino de innovación y dedicación que ha hecho de Cartif para llegar a lo que es hoy. «Celebramos el recorrido de estos 30 años, en los que Cartif ha evolucionado de una pequeña iniciativa de investigación en la Universidad de Valladolid a un centro tecnológico de referencia en áreas tan cruciales como la inteligencia artificial, la robótica, la industria avanzada y las energías renovables«, señaló Sanz.
Sanz repasó los logros de Cartif en sus tres décadas de historia, destacando su capacidad para transformarse y adaptarse a las necesidades cambiantes de la industria y la sociedad. «Desde el primer día hemos tenido una visión clara: ser referente en la investigación aplicada y en la creación de soluciones tecnológicas de impacto«, afirmó. Con ejemplos en campos como la robótica, la eficiencia energética y la inteligencia artificial, Sanz demostró cómo Cartif ha sabido responder a los grandes retos de la actualidad, desarrollando herramientas y conocimientos para abordar los desafíos del presente y del futuro.
Reconocimiento a José Ramón Perán

El director general de Cartif, José Ramón Perán, subió al estrado visiblemente emocionado y se dirigió a los asistentes con palabras de orgullo por el camino que ha recorrido el equipo investigador de Cartif desde su fundación. «Revisando nuestra evolución, estoy convencido de que tras 30 años hemos convertido a Cartif en una referencia en innovación y tecnología en Castilla y León«, señaló Perán, recordando el compromiso constante del equipo con la excelencia y la superación.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento a José Ramón Perán como artífice de esta iniciativa, al ser homenajeado por su equipo investigador, representado por Isabel Calzada y Carlos Bernabé, quienes le entregaron dos obsequios «en conmemoración de estos 30 años de logros y de todos los que aún están por alcanzarse«, como definió Sanz en su discurso. «José Ramón no sólo imaginó lo que Cartif podía llegar a ser, sino que trabajó y trabaja incansablemente para hacerlo realidad. Su legado es evidente en cada logro que celebramos en este aniversario«, apuntó Sanz, resaltando el papel inspirador de Perán en la historia de Cartif.
Referente en innovación y compromiso social
El subdirector también destacó la evolución del equipo humano del centro, que ha pasado de contar con apenas 20 investigadores en sus inicios en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid a superar los 200 en la actualidad, con un gran porcentaje de ellos doctores. “El espíritu de innovación combinado con el trabajo colaborativo es lo que nos ha permitido crear soluciones que van más allá de la tecnología”, indicó el subdirector, quien dedicó unas palabras al equipo investigador de Cartif: “Cada departamento y cada división habéis sido el motor detrás de cada avance”. Este crecimiento, señaló Sanz, es reflejo del compromiso y la dedicación de cada integrante del centro, quienes juntos “miran hacia el futuro y caminan en la misma dirección”.
El evento concluyó con una visión optimista para el futuro de Cartif, que, de la mano del Clúster SIVI y su consolidada red de colaboradores, espera continuar fortaleciendo el tejido tecnológico de Castilla y León y contribuir a soluciones innovadoras que favorezcan el desarrollo regional. La jornada dejó patente que Cartif, con sus 30 años de historia, sigue siendo un referente de la innovación y el compromiso social, preparado para afrontar los retos que los próximos años traerán para la tecnología y la sociedad.