Clúster SIVI y FITECU, muy presentes en la jornada sobre transformación digital en servicios sociales

Este lunes 2 de diciembre, el Sercotel Valladolid acogió la conferencia «Avances en la transformación digital en la prestación de los servicios sociales», organizada por El Mundo Diario de Castilla y León dentro de su Club de Prensa. La jornada reunió a destacados expertos del sector y contó con la participación de representantes clave, entre ellos Pablo Gómez Conejo, director ejecutivo de Fundación INTRAS y presidente del Clúster SIVI.

Asimismo, también estuvieron presentes miembros de nuestro ecosistema como Isabel Blanco Llamas, vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Lorena Olmos Rodríguez, directora gerente de ENCLAVE FORMACIÓN S.L., Jaime Murcia Porres, consultor funcional BU HEALTH en Inetum, y Raúl González Álvarez, sales manager en Getronics.

El evento exploró cómo la tecnología está transformando los servicios sociales en Castilla y León, con un enfoque en mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer el vínculo entre las instituciones públicas, las empresas y la ciudadanía.

Innovación y colaboración al servicio de las personas

Durante su intervención, Pablo Gómez destacó la importancia de la colaboración en el desarrollo de tecnologías personalizadas que atiendan las necesidades específicas de los usuarios:

Pablo Gómez Conejo, director ejecutivo de Fundación INTRAS y presidente del Clúster SIVI

«Se ha cumplido el sueño con un Hub de Innovación Tecnológica La Aldehuela (Zamora) donde las empresas, universidades y entidades trabajen juntas para personalizar productos que realmente impacten en la vida de las personas», afirmó.

Asimismo, la vicepresidenta, Isabel Blanco Llamas, aprovechó para poner en valor este Hub de Zamora que puede «conectar a las empresas, las universidades y las entidades del tercer sector a trabajar de manera conjunta«. «No solo a trabajar en colaboración público-privada, sino en colaboración social. Pensamos en las personas«, destacó la vicepresidenta, que anunció la realización de FITECU 2025 en Zamora (en IFEZA, a tan solo unos metros de este Hub de Innovación La Aldehuela) y animó a todos a participar en esta feria los próximos días 20, 21 y 22 de febrero.

Uso de la tecnología para la transformación digital en servicios sociales

Por su parte, los participantes también subrayaron avances en áreas como la sensorización de hogares, el entrenamiento cognitivo para personas mayores y el uso de inteligencia artificial para simplificar procesos administrativos en los servicios sociales. Este enfoque no solo busca empoderar a los profesionales, sino también ofrecer soluciones más dinámicas y accesibles para los ciudadanos.

Isabel Blanco Llamas, vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León

«Nuestro objetivo es llevar la tecnología y los servicios sociales a donde realmente importan: a las personas y a los lugares donde viven. Este es un avance crucial para garantizar igualdad de oportunidades en todo el territorio.»

Lorena Olmos Rodríguez, directora gerente de ENCLAVE FORMACIÓN S.L..

«La tecnología debe facilitar la vida tanto de las personas como de los profesionales. Herramientas como el entrenamiento cognitivo nos permiten empoderar a los terapeutas y ofrecer experiencias más dinámicas y motivadoras.»

Jaime Murcia Porres, consultor funcional BU HEALTH en Inetum.

«Trabajamos en proyectos que convierten datos en información útil para modelar mejores servicios para los usuarios, desde la telemedicina en residencias hasta plataformas tecnológicas que simplifican el día a día de los profesionales.»

Raúl González Álvarez, sales manager en Getronics.

«Durante casi dos décadas, hemos desarrollado herramientas orientadas al ciudadano. Creemos que la tecnología debe reducir la burocracia y liberar tiempo para tareas que realmente aporten valor.»

Transformación digital: el papel del Clúster SIVI

Como referente en innovación social, el Clúster SIVI reafirmó a través de su presidente, Pablo Gómez, su compromiso con la mejora de los servicios sociales a través de la tecnología y la colaboración público-privada. Su presencia en eventos como este refuerza su misión de impulsar proyectos que generen un impacto real en la sociedad, consolidando a Castilla y León como un modelo en transformación digital inclusiva.

Una jornada de aprendizaje y proyección

La conferencia, moderada por Pablo R. Lago, director de El Mundo Castilla y León, concluyó destacando el potencial de Castilla y León como un hub de innovación. Representantes como Isabel Blanco Llamas, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, enfatizaron la necesidad de llevar tecnología y servicios a todos los rincones, especialmente a los más rurales.

El Clúster SIVI sigue liderando el camino hacia un futuro más digital y humano, demostrando que la tecnología, cuando se pone al servicio de las personas, puede transformar vidas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies