SIVI destaca la importancia de la «colaboración multidisciplinar» en el IV Foro Escuela Politécnica Superior de Zamora

La Gerente del Cluster SIVI, Montse Fernández Chimente, intervino este jueves 6 de febrero en el IV Foro Universidad – Empresa de la Escuela Politécnica Superior de Zamora, en el que participaron la propia Escuela, la Universidad de Salamanca, así como diferentes entidades públicas y privadas, y que tuvo lugar en la Escuela Politécnica Superior de Zamora.

El objetivo principal que persiguen estas jornadas es mostrar a los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Zamora, en todas y cada una de sus titulaciones, las diferentes salidas profesionales que existen una vez concluida su carrera. En el foro se abarcarán las diferentes salidas o vías de desarrollo personal de los estudiantes que tienen a su disposición cuando terminen los estudios de grado.

Al igual que el año anterior se contará con las tradicionales mesas redondas y las charlas de los servicios de empleo y prácticas de empresa de la Escuela Politécnica Superior de Zamora, y además se realizarán actividades, dinámicas de grupo, simulaciones de entrevistas, etc.

SIVI muestra oportunidades de desarrollo tecnológico e innovador

Montse Fernández Chimente, en nombre de SIVI, participó con la ponencia: “Cluster SIVI: Oportunidad de Desarrollo Tecnológico e Innovador”. Una oportunidad única para dar a conocer a los estudiantes el Ecosistema de Clúster SIVI y las oportunidades que ofrece para el sector de la tecnología e innovación al servicio de los cuidados.

En su intervención, Montse Fernández Chimente, subrayó la necesidad de trabajar en total coordinación y superar la rigidez de los sectores verticales tradicionales. «Estamos obligados a colaborar, y en los Clúster lo llevamos en el ADN desde nuestra constitución, tanto de manera INTRA CLÚSTER como EXTRA CLÚSTER, a nivel regional, nacional y europeo«, afirmó la Gerente del Clúster. Esta colaboración se materializa especialmente en la participación en programas de financiación para la I+D+I, que permiten un enfoque innovador, tecnológico y global.

Colaboración multidisciplinar en el ecosistema SIVI

Durante la presentación, se abordaron los principales desafíos y oportunidades del ecosistema actual, destacando tres puntos fundamentales:

  • Colaboración multidisciplinar y multiagente: es esencial integrar los mecanismos necesarios para fomentar una cooperación fluida entre distintos actores y disciplinas. El sector salud, en particular, debe ser analizado desde una perspectiva holística, sin verse limitado por las estructuras de gestión existentes.
  • Enfoque basado en el Ciclo de Vida de las personas: Se debe estudiar los procesos en su totalidad, atendiendo a las necesidades reales y particulares de cada individuo a lo largo de su vida. Solo así se podrá ofrecer una respuesta adecuada y efectiva a las demandas del sector.
  • Análisis integral y complejo: Es imprescindible abordar los sistemas en su conjunto para poder identificar interacciones y particularidades que de otro modo podrían pasar desapercibidas. Analizar los elementos de manera aislada impide comprender la verdadera dinámica del ecosistema.

Con esta ponencia, Clúster SIVI reafirmó su compromiso con la innovación y la colaboración multidisciplinar como pilares fundamentales para el desarrollo y la mejora del sector, apostando por una visión global y un trabajo conjunto que genere un impacto positivo a todos los niveles.

Además, el Ecosistema SIVI también estuvo representado por la Universidad de Salamanca y por empresas como Air Institute y Gámez Studio, que participaron en las diferentes mesas redondas, dinámicas y coloquios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies