Clúster SIVI acudió al HBIO Forum de Atenas 2025, el 4º Foro Helénico organizado por del Biocluster griego, donde se reunió con el consorcio de InnoMedCatalyst, en el que se encuentra inmerso el Clúster. En el marco del proyecto europeo, esta reunión contó también con la participación de las startups del ecosistema griego para llevar a cabo el primer taller de los cuatro programados: Interconecting Regional Ecosystems with a Focus on 5P Medicine.
Nuestra compañera Melania Dąbrowska, técnico de proyectos, representó a Clúster SIVI en este evento, acompañada por Catalina Sofía Sanz Lozano, profesora e investigadora en el campo de la medicina de precisión de la Universidad de Salamanca, entidad socia de SIVI, y coordinadora de Investigación del Grupo Alergología del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), entidad que apoya puntualmente al proyecto.
HBIO Forum: punto de encuentro de la innovación en ciencias de la vida

El 4º Foro Helénico del Biocluster (HBio), celebrado el 6 y 7 de marzo en Atenas, se configuró como punto de encuentro para los actores de la innovación en ciencias de la vida. Este evento de dos días reunió a expertos, inversores, startups y grandes empresas para debatir sobre las tendencias emergentes que están transformando el sector.
El foro ofreció oportunidades de asociación B2B, tanto físicas como digitales, permitiendo a los asistentes conectarse con los ecosistemas de innovación de Grecia y Europa. Además, contó con una zona de exposiciones donde se presentaron las últimas tecnologías en biotecnología, inteligencia artificial aplicadas a la salud y biofabricación. También se constituyó como una plataforma para que emprendedores y empresas emergentes presentasen sus ideas a inversores y responsables políticos.
Las ponencias y mesas redondas abordaron temas clave como la ampliación de la biotecnología, la inversión en innovación, el uso del Big Data y la IA en el sector, la medicina de precisión, la sanidad innovadora y la transferencia de tecnología al mercado. Además, los asistentes pudieron participar en visitas a centros de investigación y empresas líderes en el sector.
El evento fue organizado por el Hellenic BioCluster (HBio), el primer clúster de biociencias de Grecia, que reúne a los líderes de la innovación del país en los sectores de farmacia, biotecnología, diagnóstico, dispositivos médicos y servicios especializados. Creado en 2006 por un grupo inicial de 8 empresas y la Red PRAXI, el brazo de transferencia de tecnología de la Fundación de Investigación y Tecnología Hellas (FORTH), el Hellenic BioCluster ha crecido hasta la fecha a más de 35 miembros.
Interconectar los ecosistemas regionales centrándose en la medicina 5P
InnoMedCatalyst tiene como objetivo mejorar la capacidad de innovación regional de los ecosistemas de medicina personalizada y de precisión en los que startups, spinoffs, scaleups, investigadores y proveedores de atención sanitaria aumentarán sus capacidades para desarrollar, probar, perfeccionar soluciones de salud digital y preparar proyectos de inversión interregionales para 2027.
Durante este evento, los miembros del consorcio participaron en este primer taller del proyecto, que tuvo como objetivo: «Interconectar los ecosistemas regionales centrándose en la medicina 5P«. La Medicina 5P hace referencia a cinco factores clave de cara a la atención de los pacientes: Personalizada, Predictiva, Preventiva, Participativa y Poblacional. Una evolución de la Medicina 4P de la que se hablaba en años anteriores (Personalizada, Predictiva, Preventiva y Participativa) y que, por tanto, añade la variable Poblacional.
Entre las actividades de este interesante e intenso taller, los miembros del consorcio conversaron abiertamente acerca de cómo ampliar el ecosistema de medicina de precisión para invertir, involucrar a todas las partes interesadas, trabajar con la industria o acelerar procesos. Todos juntos discutieron las políticas de cada región, las lagunas que puede haber en cada sistema y los avances en cuanto a la innovación médica.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los miembros del consorcio de Innomed Catalyst por su valiosa participación en este inspirador 4º Foro Helénico del Biocluster. Su compromiso y aportes han enriquecido el debate sobre la innovación en ciencias de la vida, fomentando nuevas ideas y colaboraciones. Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a HBIO por su cálida acogida en la maravillosa Atenas, un escenario ideal para el intercambio de conocimientos y el impulso de la investigación y el desarrollo en el sector. ¡Esperamos seguir construyendo juntos el futuro!
CONSORCIO:

FINANCIA:
