La II edición de la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (FITECU) se celebró en Zamora con el objetivo de compartir los últimos avances en innovación social y tecnológica en el sector de los cuidados. Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, junto con Pablo Gómez, presidente del Clúster SIVI, inauguraron este evento en el que el Centro Tecnológico CARTIF demostró su experiencia en robótica social con una llamativa coreografía interactiva protagonizada por dos robots NAO, colaboración entre el Centro y la Universidad de Valladolid, junto con dos bailarines de la Escuela de Danza Tecnoalma.
“Queríamos posicionar a Zamora a la cabeza de las tecnologías aplicadas a los cuidados, y es una realidad” señaló Mañueco. El encuentro se extendió hasta el 22 de febrero en el recinto ferial IFEZA, donde agentes del ecosistema socio-sanitario, como centros tecnológicos, fundaciones, empresas o universidades, pusieron en común los últimos avances en innovación social, inteligencia artificial o robótica social aplicada al sector asistencial. Durante estos días, la feria contó con un área congresual, exclusiva para inscritos con importantes ponencias y mesas redondas, así como un espacio expositivo abierto al público con más de 30 stands y 40 entidades pioneras en el sector. Además, como novedad, el Hub de Innovación Tecnológica ‘La Aldehuela’ acogió parte de las actividades incluidas en el programa, como talleres Living Lab, ponencias o exposiciones, entre otros.
CARTIF participa en las áreas expositivas y congresuales de FITECU 2025
Eduardo Zalama, asesor científico de CARTIF y catedrático de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid, participó en una mesa redonda junto a otros expertos del sector para debatir sobre la integración de la robótica cognitiva y social, y la aplicación de la Inteligencia Artificial a la salud y a los cuidados. A través del proyecto EIAROB, Zalama explicó las aplicaciones que está llevando a cabo su equipo investigador en la materia para mejorar la autonomía y la calidad de vida de las personas mayores y dependientes.
Asimismo, el Área de Salud y Bienestar de CARTIF estuvo presente en la zona expositiva para mostrar las tecnologías y desarrollos que se están llevando a cabo en el centro tecnológico y en la delegación del Hub Tecnológico, como el andador inteligente o el elevador de inodoro. Esta participación reforzó el compromiso de CARTIF con la integración de la tecnología en el sector buscando humanizar la atención y facilitar la vida independiente de las personas.