PLAIISENS se proyecta en los medios de comunicación

El Centro de Salud de Barrio España del Área Valladolid Este acogió el pasado jueves 15 de mayo una jornada informativa sobre el proyecto PLAIISENS, que ha sido clave para su reciente difusión en los medios de comunicación de Castilla y León, gracias a las entrevistas realizadas por la agencia ICAL.

La jornada contó con la participación de miembros del consorcio PLAIISENS, quienes explicaron el objetivo y el impacto de esta innovadora iniciativa que busca transformar la atención pediátrica en España. El proyecto, que desarrolla una herramienta inteligente para la detección precoz de alteraciones posturales y motrices, especialmente en población infanto-juvenil, se difundió a través de diversos medios regionales tras esta acción informativa.

La noticia difundida destaca cómo Castilla y León trabaja ya en una plataforma capaz de identificar posibles trastornos del desarrollo, de forma rápida, precisa y accesible desde las consultas de Pediatría de Atención Primaria. A través de tecnologías de sensorización, inteligencia artificial y análisis de datos, la herramienta permitirá intervenir antes de que los síntomas sean evidentes, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes.

La plataforma busca integrarse en las revisiones pediátricas habituales

Durante la jornada, Hugo Gonzalo Benito, investigador principal del proyecto desde el Instituto de Estudios en Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCyL), explicó que esta plataforma, basada en una ‘esterilla inteligente’, podrá integrarse en las revisiones pediátricas habituales, permitiendo realizar en tan solo 30 segundos una prueba objetiva que anticipe posibles problemas motores. Por su parte, Teresa Palencia Ercilla, pediatra del centro de salud anfitrión, subrayó el cambio que esta tecnología podría suponer en el trabajo diario desde Atención Primaria.

PLAIISENS se encuentra ya en su segunda fase de desarrollo y cuenta con un consorcio formado por siete entidades: el IECSCyL, Aspace Salamanca, MC3 -Mondragon Components Competence Center (previamente con la denominación de Centro Stirling-, NUFESA Electronics, CETEO, Functional Print Cluster y el Clúster SIVI, que lidera la coordinación del proyecto. «Es un punto de encuentro de diferentes entidades, lo que nos gusta llamar la cuádruple hélice, porque agrupamos al sector público, a centros de investigación, a empresas y a entidades del tercer sector», que «al final quieren poner en marcha proyectos que impacten en la mejora de la calidad de vida de las personas», explicó el técnico de proyectos y de comunicación del clúster, Sergio Martín.

PLAIISENS logra el hito de proyectarse en los medios de comunicación

El proyecto está financiado por el Ministerio de Industria y Turismo a través de la línea de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), con una inversión de más de 334.000 euros, de los cuales 253.600 están subvencionados.

Gracias a esta jornada y a la colaboración de la agencia ICAL, PLAIISENS ha logrado un importante hito en su proyección pública, reforzando su visibilidad y el compromiso del consorcio con el desarrollo de soluciones tecnológicas que impacten positivamente en la vida de las personas.

Enlaces de difusión en los medios de comunicación:

https://www.agenciaical.es/Noticia/671930

https://www.larazon.es/castilla-y-leon/castilla-leon-trabaja-herramienta-inteligente-llamada-revolucionar-pediatria_20250525683331347b27927d3db10185.html

https://www.diariodecastillayleon.es/castilla-y-leon/250525/99249/castilla-leon-investiga-herramienta-ia-predecir-alteraciones-motrices-bebes.html

https://www.burgosconecta.es/sociedad/salud/castilla-leon-trabaja-proyecto-detectar-alteraciones-motrices-20250525124207-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

https://www.zamora24horas.com/local/castilla-leon-impulsa-esterilla-inteligente-predecir-trastornos-motrices-en-bebes-revoluciona-pediatria_15151237_102.html

https://www.elcorreodeburgos.com/castilla-y-leon/250525/235607/castilla-leon-trabaja-herramienta-inteligente-predecir-detectar-alteraciones-motrices-bebes-aparezcan-sintomas.html

https://www.eldiasoria.es/noticia/zbfddb2cc-d0ca-4506-b4961368f8c52b01/202505/una-herramienta-para-detectar-alteraciones-motrices-en-bebes


El Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI) coordina este proyecto, que cuenta con la participación de nuestros socios ASPACE SalamancaMC3 Mondragon Components Competence Center (previamente bajo la denominación de Centro Stirling), ICSCyL y Ortopedia CETEO, así como del Clúster Functional Print y la empresa NUFESA Electronics.

Este proyecto ha sido financiado por la línea de ayudas AEI (Asociaciones Empresariales Innovadoras) del Ministerio de Industria y Turismo.

Número de Expediente: AEI-010500-2024-233

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies