Comienzan las visitas ‘Demo formativas’ en el Living Lab La Aldehuela con el primer taller sobre ‘Jardinería social y terapéutica’

Arranca la semana de la jardinería terapéutica en el Hub de Innovación Tecnológica La Aldehuela

El taller sobre «Jardinería social y terapéutica» ha dado este martes, 17 de junio, el pistoletazo de salida a las visitas ‘Demo formativas’ en el Living Lab del Hub de Innovación Tecnológico La Aldehuela de Zamora. Un programa formativo, financiado y promovido por la Junta de Castilla y León, y dinamizado por el Clúster SIVI, cuyo objetivo es desarrollar actividades de carácter divulgativo y formativo para ir conociendo las diversas soluciones de innovación y tecnología al servicio de los cuidados.

Eduardo García Brea, Director General de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia de la Junta de Castilla y León, participó en el inicio de estas visitas Demo Formativas en el Hub La Aldehuela, que se desarrollarán para dos públicos principales: por un lado, para profesionales del sector y, por otro lado, para población general y personas usuarias de servicios socio asistenciales.

El programa empezó con este taller para «Jardinería social y terapéutica» para profesionales, previa a la jornada con esta misma temática que se desarrollará para público general este miércoles 18 de junio. La «Jardinería social y terapéutica» constituye la primera de una serie de temáticas que se abordarán en este programa tales como «Movilizaciones y transferencias», «Robótica asistencial y Roboterapia», «Monitarización de entornos», «Productos de apoyo y calidad de vida» o «Entornos de estimulación multisensorial».

Primer jardín exterior público en Castilla y León con uso social e innovador

Así, el Living Lab del HUB Tecnológico de La Aldehuela acogió este martes 17 de junio esta primera visita demo formativa que logró un gran éxito de público, consiguiendo llenar todas las plazas disponibles. La jornada, dirigida a profesionales del ámbito socio asistencial, puso en el centro de atención el uso de la terapia en el jardín, introduciendo los beneficios y las bases científicas, así como la terapia de horticultura y estimulación, definiendo sus objetivos y una programación.

Durante la formación, se presentó de forma destacada el primer Jardín Terapéutico exterior público con uso social e innovador de Castilla y León, diseñado bajo el prestigioso método Palmlöf, una referencia internacional en jardinería terapéutica. Este espacio no solo representa un hito en el desarrollo de intervenciones terapéuticas en la comunidad, sino que también se posiciona como un modelo replicable en contextos de atención al envejecimiento activo y la lucha contra la soledad no deseada.

Uno de los momentos más valorados por los asistentes fue la muestra piloto en el espacio exterior acondicionado, concebido como una unidad demostradora donde se realizaron actividades terapéuticas aplicadas de estimulación sensorial a través de plantas, texturas y entornos naturales. Esta experiencia permitió a los profesionales participantes comprobar de primera mano el potencial del entorno natural como recurso terapéutico.

La formación fue guiada por Karin Palmlöf, experta de referencia internacional en jardinería terapéutica, quien con el apoyo de profesionales certificadas del equipo de Sumando Vida compartieron los fundamentos científicos del enfoque y casos prácticos implantados con éxito como el jardín público «Los Sentidos» en Coslada o el jardín hospital de neurorrehabilitación «Casa Verde» en Valladolid. Además, se presentó la herramienta ACTIVA, de Enclave Formación, una solución de terapia no farmacológica basada en tecnologías de realidad virtual y mixta, que complementa los beneficios del trabajo al aire libre.

Próximas visitas Demo Formativas: taller de «Movilizaciones y transferencias»

Además, la próxima jornada de estas visitas Demo Formativas en el Hub será el próximo 1 de julio (profesionales) y 2 de julio (población general) con el nuevo taller: “Movilizaciones y transferencias para una mayor autonomía”. Una nueva experiencia formativa y práctica para profesionales del ámbito sociosanitario, la intervención social y los cuidados, así como para personas y cuidadores que quieran mejorar su autonomía.

Durante la jornada se abordarán técnicas de movilización y transferencias, nociones básicas de biomecánica para fomentar la independencia en personas con o sin el uso de silla de ruedas, así como estrategias de prevención de lesiones y uso de productos de apoyo en diferentes entornos. Además, se contará con demostraciones prácticas en el espacio Living Lab, facilitadas por profesionales de referencia como ASPACE Salamanca y ASPAYMCyL.

El Hub de Innovación Tecnológico La Aldehuela de Zamora.

El HUB es una iniciativa de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en colaboración con el Cluster SIVI y forma parte del impulso de la Junta de Castilla y León por el desarrollo y la incorporación de la tecnología para los cuidados y la calidad de vida de las personas, especialmente para las más vulnerables, como las personas dependientes y las personas con discapacidad.

Se trata de un centro que agrupa diversas entidades y empresas que trabajan en el sector de la tecnología y los cuidados, creando un entorno generador de oportunidades para la innovación  a partir del intercambio de conocimientos y experiencias. Agrupa a diversas entidades y empresas y constituye un ejemplo de confluencia entre empresas tecnológicas, entidades sociales, centros tecnológicos y Administración.

Incluye Zona de espacios comunes de uso compartido como salas de reuniones; salas de formación y audiovisuales; Zona de espacios privados, donde cada entidad tiene sus dependencias para desarrollar su trabajo y Zona “Living lab” donde se expone tecnología avanzada para la promoción de la autonomía de las personas y los cuidados.

El Hub de innovacion convierte a Zamora en una referencia nacional en la innovación social y tecnológica y ofrece un entorno adecuado para la creación e impulso de nuevos proyectos y la atracción de talento al sector de los cuidados de las personas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies