Finaliza la primera semana demo formativa en el Hub de Zamora acercando la jardinería terapéutica a población mayor y usuaria de entidades sociales

La semana de la Jardinería Social y Terapéutica del programa de visitas Demo Formativas en el Living Lab del Hub de Innovación Tecnológico La Aldehuela de Zamora ha finalizado con gran éxito, acercando esta innovadora temática a distintos públicos, con una especial acogida entre las personas mayores y usuarias de entidades sociales. Esta iniciativa, promovida por la Junta de Castilla y León y dinamizada por el Clúster SIVI, tiene como objetivo divulgar y formar en soluciones innovadoras y tecnológicas aplicadas al ámbito de los cuidados y la salud.

El taller de apertura, celebrado el martes 17 de junio y destinado a profesionales del sector sociosanitario, sirvió como punto de partida para esta serie de encuentros. La jornada continuó el miércoles 18 con otras dos sesiones orientadas al público general, en la que participaron activamente personas mayores, quienes descubrieron en la jardinería terapéutica una valiosa herramienta para el bienestar físico, mental y emocional en un entorno pionero.

Me ha parecido un taller muy interesante, aprendiendo cosas nuevas que no sabíamos. Hemos plantado pimientos, tomates… Todo muy bien explicado y como terapia es fenomenal. El haber podido utilizar las gafas virtuales también es una experiencia única«, compartía una de las asistentes.

Primer Jardín Terapéutico con uso social e innovador en Castilla y León

Durante ambas sesiones se inauguró y comenzó a utilizarse el primer Jardín Terapéutico exterior público con uso social e innovador de Castilla y León, diseñado bajo el prestigioso método Palmlöf, un referente internacional en jardinería terapéutica. Este espacio, ubicado en el entorno del Living Lab, se consolida como un modelo replicable para el envejecimiento activo y la lucha contra la soledad no deseada aplicando nuevas metodologías innovadoras.

La formación estuvo guiada por la experta en jardinería terapéutica de reconocimiento internacional Karin Palmlöf, junto a técnicos de la entidad Sumando Vida y Enclave Formación, socios del Clúster SIVI, quienes facilitaron a los más de 20 participantes experimentar de primera mano el poder terapéutico del entorno natural; llevando a cabo actividades de estimulación sensorial, utilizando plantas, texturas y elementos naturales, reforzando la conexión emocional con el entorno y los beneficios cognitivos de estas prácticas.

Asimismo, tuvieron la oportunidad de trabajar con tecnologías de realidad virtual y mixta para complementar la terapia al aire libre, y experimentar como la tecnología también puede ofrecer soluciones innovadoras no farmacológicas en este campo.

Próximas actividades: Semana de las Movilizaciones y transferencias

La siguiente semana temática de estas visitas Demo Formativas tendrá lugar en julio, los días 1 y 2, dirigidas respectivamente a profesionales y al público general. En esta ocasión, el taller abordará las “Movilizaciones y transferencias para una mayor autonomía”, proporcionando conocimientos prácticos sobre técnicas de movilidad, prevención de lesiones y el uso de productos de apoyo, de la mano de la experta Olga Fernández de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y con demostraciones a cargo de fisoterapeutas referntes de las entidades ASPACE Salamanca y ASPAYMCyL.

El Hub La Aldehuela: innovación y cuidado en un solo espacio

El HUB es una iniciativa de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en colaboración con el Cluster SIVI y forma parte del impulso de la Junta de Castilla y León por el desarrollo y la incorporación de la tecnología para los cuidados y la calidad de vida de las personas, especialmente para las más vulnerables, como las personas dependientes y las personas con discapacidad.

Se trata de un centro que agrupa diversas entidades y empresas que trabajan en el sector de la tecnología y los cuidados, creando un entorno generador de oportunidades para la innovación  a partir del intercambio de conocimientos y experiencias. Agrupa a diversas entidades y empresas y constituye un ejemplo de confluencia entre empresas tecnológicas, entidades sociales, centros tecnológicos y Administración.

Incluye Zona de espacios comunes de uso compartido como salas de reuniones; salas de formación y audiovisuales; Zona de espacios privados, donde cada entidad tiene sus dependencias para desarrollar su trabajo y Zona “Living lab” donde se expone tecnología avanzada para la promoción de la autonomía de las personas y los cuidados.

El Hub de innovación convierte a Zamora en una referencia nacional en la innovación social y tecnológica y ofrece un entorno adecuado para la creación e impulso de nuevos proyectos y la atracción de talento al sector de los cuidados de las personas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies