ARSOFT, entidad socia de Clúster SIVI que implanta la Realidad Extendida de forma sostenible en empresas, está trabajando para hacer que estas tecnologías XR (Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta) sean accesibles para todas las empresas y todos sus trabajadores. En un mundo globalizado e interconectado como en el que vivimos, donde la tecnología avanza cada vez más rápido, desde ARSFOT observan cómo muchas empresas se enfrentan a barreras como el desconocimiento tecnológico o incluso el miedo por no saber si su implementación servirá o no. Así, el objetivo de democratizar la Realidad Extendida es, para ARSOFT, algo fundamental.
Lo complejo, hecho sencillo
Hacer que lo complejo se convierta en sencillo. Es uno de los principales objetivos por los que cada día trabajan en ARSOFT. El potencial de las tecnologías que desarrollan, la Realidad Extendida, es inmenso. Hace unos años, para implantarlas, en cualquier empresa era necesario tener conocimientos técnicos avanzados, largos tiempos de despliegue y coste elevados para su desarrollo. Sin embargo, en ARSOFT rompen con ese paradigma: lo hacen sencillo.
De esta forma, han diseñado plataformas propias como EyeFlow o LAIA XR, que permiten a cualquier empresa o profesional acceder a entornos inmersivos, interactivos y personalizados sin necesidad de contar con equipos técnicos especializados.
¿Qué significa democratizar la XR?
Para ARSOFT, democratizar la Realidad Extendida es:
- Eliminar barreras técnicas: mediante interfaces intuitivas, facilitan que cualquier persona pueda crear sus propios contenidos XR de una manera sencilla, rápida y sin necesidad de tener conocimientos específicos de programación.
- Reducir costes y tiempos: aceleran los procesos de digitalización y consiguen que las empresas reduzcan sus costes de digitalización en más de un 90%
- Llevar la tecnología a quienes más la necesitan: desde hospitales que planifican cirugías complejas hasta industrias que transforman sus manuales en experiencias 3D, ayudan a sectores estratégicos a digitalizar sus procesos de una manera sencilla. Cada proyecto que abordan es una oportunidad para hacer la tecnología más comprensible, más cercana y más útil.
El futuro es XR… y accesible para todos
Hace unos años, hablar de Realidad Virtual o Aumentada era sinónimo de ciencia ficción. Ahora la visión que, en general, se tienen de estas tecnologías ha cambiado considerablemente. La Realidad Extendida es ya una herramienta clave en muchas empresas que la utilizan, entre otras cosas, para mejorar sus procesos de formación y mantenimiento, logrando así excelentes resultados.
Y es que el futuro es eso: un mundo más preparado, más conectado y más eficiente, gracias a una tecnología XR que sea comprensible, asequible y fácil de aplicar. Y en esto trabajan en ARSOFT.
Todos los días vemos cómo empresas e instituciones están dando sus primeros pasos. Lo que antes requería meses de desarrollo y grandes inversiones, hoy puede crearse con herramientas como EyeFlow o LAIA XR, en cuestión de horas. Soluciones reales, listas para usar que ya están cambiando sectores como la medicina, industria o la defensa.
Si quieres conocer más sobre estas herramientas y las posibilidades que pueden ofrecerte, contacta directamente con ARSOFT y descubre cómo pueden ayudarte a transformar tus procesos con tecnologías inmersivas accesibles.