La semana de la Roboterapia en Zamora acerca sus beneficios físicos, cognitivos y emocionales para las personas

El HUB de Innovación Tecnológico de La Aldehuela – Living Lab de Zamora fue escenario, los días 30 de septiembre y 1 de octubre, de dos nuevos talleres demostradores sobre “Mascotas y muñecos robóticos de acompañamiento y apoyo terapéutico”, que se desarrollaron con gran éxito de participación y valoración, y que mostraron como la Robótica Terapéutica, también conocida como ‘Roboterapia’, es una herramienta que aporta benficios físicos, cognitivos y emocionales para las personas.

Taller de Roboterapia para profesionales

El primero de los talleres, celebrado el 30 de septiembre, estuvo dirigido específicamente a profesionales del ámbito de los cuidados (asistentes personales, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales…), quienes pudieron profundizar en los fundamentos de la roboterapia, explorar las aplicaciones de los robots sociales en distintos contextos, conocer casos de uso reales y participar en experiencias prácticas de interacción con mascotas robóticas. Asimismo, se abordaron cuestiones clave como los retos éticos que plantea la implementación de estas tecnologías en el cuidado de personas en situación de dependencia, discapacidad o envejecimiento.

En estos casos, los profesionales que dirigieron la sesión destacaron que la Roboterapia se refiere al uso de robots como herramientas complementarias en intervenciones clínicas, educativas y sociales, sin sustituir al profesional, sino actuando como mediadores o facilitadores del proceso terapéutico. Su diseño suele estar orientado a la interacción humano-robot, con énfasis en la empatía, la comunicación y la adaptabilidad.

«El presente-futuro de los cuidados integrará robótica social como complemento, no sustituto», destacaron desde la organización del taller.

Roboterapia para las Personas Mayores por su Día Mundial

El segundo taller, celebrado el 1 de octubre, estuvo dirigido a población general y, en especial para personas mayores, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores. Esta jornada permitió a los asistentes acercarse de forma práctica y vivencial a la roboterapia, conociendo de primera mano cómo las mascotas y muñecos robóticos pueden convertirse en herramientas de acompañamiento, estimulación y bienestar emocional.

Ambas actividades contaron con la participación de Cristina Perdomo Delgado, profesora y experta en Tecnologías de Apoyo al Diseño, Robótica, Adultos Mayores y Envejecimiento en la Universidad Rey Juan Carlos, quien compartió su conocimiento sobre las posibilidades de la robótica como apoyo terapéutico y recurso innovador en la atención a las personas.

A continuación, las sesiones fueron dinamizadas por Liliana Durón Figueroa, Licenciada en Comunicación Audiovisual, Técnica Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y, actualmente, Desarrolladora en Air Institute; y Sandra García Martín, Neuropsicóloga en la Clínica de Memoria de Fundación INTRAS, quienes abordaron la aplicación práctica de la Roboterapia, mostrando en vídeo y simulando situaciones cotidianas en su trabajo del día a día con estas herramientas.

Programa de visitas Demo Formativas «El Futuro de los Cuidados»

Los dos talleres se enmarcaron dentro del Programa de visitas demo formativas “El Futuro de los Cuidados”, financiado por la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León, con el objetivo de acercar la innovación y la tecnología humanizada a distintos públicos, desde profesionales hasta la ciudadanía, reforzando el compromiso por avanzar hacia modelos de cuidado más personalizados, eficaces y centrados en la persona.

La alta participación y las valoraciones positivas recibidas reafirman la relevancia de este tipo de iniciativas, que combinan innovación tecnológica, formación práctica y sensibilización social en torno a los retos del cuidado y el envejecimiento.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies