- La Confederación de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla y León ha recibido este reconocimiento en el II Congreso internacional de afrontamiento activo de dolor crónico, que se ha celebrado en Valladolid entre los días 17 y 19 de octubre de 2025
- El jurado ha reconocido su firme compromiso desde hace dos décadas con miles de personas que conviven con esta dolencia, y que encuentran en la entidad ayuda y motivación para afrontar su situación con esperanza
- COCEMFE Castilla y León suma este premio en plena celebración de su vigésimo aniversario
Molestia, desesperanza, sufrimiento y también tristeza, desconsuelo, pesar… Son algunas de las repercusiones que tienen los pacientes que sufren dolor crónico. Desde hace dos décadas, COCEMFE Castilla y León escucha, acompaña y atiende a miles de personas con discapacidad física y orgánica, que conviven con esta dolencia. Y por esta valiosa trayectoria y aportación, la entidad social ha sido merecedora del premio que, en la categoría de Asociaciones de pacientes, otorga el Congreso internacional de afrontamiento activo de dolor crónico, que se ha celebrado en Valladolid entre los días 17 y 19 de octubre.
«Ayuda y motivación para afrontar esta difícil situación con esperanza»
Según el jurado de dicho premio, miles de personas afectadas han encontrado en la entidad “ayuda y motivación para afrontar esta difícil situación con esperanza, gracias a numerosos ejemplos de esfuerzo, superación y resiliencia”. Además, el congreso ha destacado un trabajo, vocación y pasión “que sirve de inspiración a los propios profesionales que se dedican al estudio y afrontamiento del dolor crónico”.
Dicho evento, que se ha desarrollado coincidiendo con el Día Mundial contra el dolor, el 17 de octubre, ha reunido en torno a distintas mesas y ponencias a expertos de la salud, investigadores, pacientes y entidades sociales, nacionales e internacionales, para abordar el problema de forma integral y centrado, sobre todo, en la persona. COCEMFE Castilla y León, que suma este reconocimiento en plena celebración de su vigésimo aniversario, ha participado en este espacio de encuentro y aprendizaje, en el que más de 800 profesionales comprometidos han intercambiado ideas, experiencias y conocimientos sobre una enfermedad que afecta al 26% de la población española.
En las jornadas se ha incidido una vez más en la necesidad de un cambio de paradigma para que el dolor deje de ser el protagonista de la vida de muchas personas, aplicando un enfoque más biopsicosocial; esto es, teniendo en cuenta que la enfermedad puede estar condicionada también por factores emocionales o del entorno de la persona. Y se ha destacado la importancia de la innovación y la investigación, necesarias para no perder el impulso y seguir avanzando para mejorar su bienestar.
Sobre COCEMFE Castilla y León
COCEMFE Castilla y León es la Confederación de Personas con discapacidad física y orgánica de Castilla y León, constituida en Burgos el 19 de mayo de 2005 y que representa a más de 12.000 personas con discapacidad en nuestra comunidad y a 93 asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica en Castilla y León.
Agrupa a la Federación Provincial de Palencia (FEDISPA), Burgos (COCEMFE BURGOS), Soria (FADISO) y León (COCEMFE LEÓN) y a diversas entidades autonómicas: la Federación de Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica de Castilla y León (FFISCYL), la Federación de Parkinson de Castilla y León (FEPACYL), Asociación de Fibrosis Quística de Castilla y León, Corea de Huntington de Castilla y León, la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León (ELACYL), Fundación AVIVA, Asociación de enfermedades raras de Castilla y León (ALER), Asociación de Linfedema y Lipedema de Castilla y León (ADELPRISECYL), Federación Regional de ALCER (Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñón), Asociación Leonesa de Enfermedades Inflamatorias Intestinales y Ostomía (ALEIIO).



