La Semana de la Realidad Virtual en Zamora muestra cómo la tecnología inmersiva puede mejorar el bienestar y la atención sociosanitaria

El HUB de Innovación Tecnológico de La Aldehuela – Living Lab de Zamora fue escenario, este pasado miércoles 22 de octubre, de dos nuevos talleres demostradores centrados en las aplicaciones de la realidad virtual en el ámbito sociosanitario y del bienestar personal, que despertaron un gran interés y recibieron una excelente valoración por parte de los asistentes.

Ambas actividades permitieron conocer de forma práctica cómo esta tecnología puede convertirse en una herramienta innovadora para la estimulación cognitiva, emocional y motora, así como para la mejora del bienestar personal y la atención sociosanitaria.

Los talleres fueron conducidos por David Carro, responsable de desarrollo de negocio en VRPharma del Grupo Oroi. A lo largo de su carrera, ha liderado proyectos de salud digital que integran innovación, comunicación y tecnología inmersiva para mejorar la experiencia de pacientes y profesionales, consolidando su labor en el impulso de la humanización del cuidado a través de la tecnología. Su participación aportó una visión práctica y actualizada del papel de la realidad virtual como herramienta terapéutica y de bienestar.

Taller de Realidad Virtual para Profesionales

El primero de los talleres, celebrado a partir de las 9:30 de la mañana, estuvo dirigido a profesionales del ámbito sociosanitario —terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, psicólogos, educadores y personal técnico— interesados en descubrir cómo la realidad virtual puede aplicarse en procesos de intervención y acompañamiento.

Durante la sesión, los participantes aprendieron a aplicar soluciones de realidad virtual en contextos terapéuticos, diseñar sesiones adaptadas a objetivos específicos, analizar casos reales de uso en centros sociosanitarios y de salud mental e integrar estas herramientas en planes de intervención y dinámicas grupales.

Además, tuvieron la oportunidad de experimentar directamente con dispositivos de realidad virtual, probando diferentes aplicaciones y experiencias diseñadas para la práctica profesional.

Los organizadores destacaron que la realidad virtual no sustituye la labor del profesional, sino que actúa como un complemento terapéutico que aporta nuevas formas de motivar, estimular y conectar con las personas usuarias.

“La realidad virtual es ya un aliado real en el cuidado de las personas. Las devuelve a un entorno que ellas mismas pueden controlar”, señaló David Carro durante su exposición.

Experiencia Inmersiva de Bienestar y Estimulación Cognitiva

El segundo taller, titulado “Experiencia inmersiva de bienestar y estimulación cognitiva”, tuvo lugar a continuación, en horario de 12:30 a 14:00 horas, y estuvo dirigido a la población general, especialmente a personas mayores y usuarias de centros de día, residencias o programas de estimulación cognitiva.

Durante la sesión, los asistentes descubrieron de primera mano cómo la realidad virtual puede mejorar el bienestar emocional y la salud mental, a través de experiencias inmersivas relajantes, viajes virtuales a paisajes naturales y lugares evocadores, y actividades interactivas que estimulan la memoria, la atención y el razonamiento.

Acompañados en todo momento por profesionales, los participantes disfrutaron de una experiencia segura, accesible y adaptada a su ritmo, que combinó tecnología, emoción y bienestar personal.

Programa de visitas Demo Formativas «El Futuro de los Cuidados»

Los dos talleres se enmarcaron dentro del Programa de visitas demo formativas “El Futuro de los Cuidados”, financiado por la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León, con el objetivo de acercar la innovación y la tecnología humanizada a distintos públicos, desde profesionales hasta la ciudadanía, reforzando el compromiso por avanzar hacia modelos de cuidado más personalizados, eficaces y centrados en la persona.

La alta participación y las valoraciones positivas recibidas reafirman la relevancia de este tipo de iniciativas, que combinan innovación tecnológica, formación práctica y sensibilización social en torno a los retos del cuidado y el envejecimiento.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies