El Cluster SIVI ha participado en la reunión organizativa de los talleres de la Red de Colaboración de Sitios de Referencia (Reference Sites Collaboration Network, RSCN), celebrada recientemente con el objetivo de reactivar esta plataforma europea de cooperación centrada en la promoción de una vida activa y saludable a lo largo de toda la vida.
La sesión, dirigida por Maddalena Illario, puso de relieve la importancia de reforzar la transferencia de conocimiento, la sostenibilidad de las iniciativas en materia de salud y la colaboración entre regiones europeas que trabajan en el ámbito del envejecimiento activo y saludable. Illario destacó la transición de la red hacia un enfoque más integral, orientado a fomentar el bienestar durante todas las etapas de la vida.
Compromiso de la RSCN
Por su parte, Ana M. Carriazo, vicepresidenta de la red, subrayó el compromiso de la RSCN con la mejora de los sistemas de salud mediante la conexión de distintos actores —públicos, privados y del ámbito de la innovación— y la adaptación de soluciones a los contextos locales. “Difundir el conocimiento y fortalecer las alianzas es clave para avanzar hacia sistemas más resilientes y sostenibles”, señaló.
Durante el encuentro, Vincenzo de Luca presentó la estructura de una serie de cuatro talleres temáticos que comenzarán en diciembre de 2025, diseñados para fomentar el intercambio de experiencias entre los distintos sitios de referencia. Estos talleres abordarán cuestiones clave relacionadas con la digitalización de los servicios de salud, la atención integrada, la sostenibilidad de la fuerza laboral y el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial en la prevención y el diagnóstico.
Representantes de varias regiones europeas —entre ellas Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Campania, Escocia y Dinamarca del Sur— compartieron sus avances, retos y buenas prácticas en materia de innovación y salud. En el caso de España, se destacó el liderazgo institucional y la apuesta por la colaboración interregional para impulsar proyectos de transformación digital y atención centrada en las personas.
Participación de Cluster SIVI
La participación del Cluster SIVI en esta red, a través de la presentación de Melania Dąbrowska, refuerza nuestro papel como agente clave en la innovación social y tecnológica orientada al envejecimiento activo y saludable, y consolida su compromiso con la cooperación europea para desarrollar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas mayores y la sostenibilidad de los sistemas de salud.
La reunión concluyó con el anuncio del envío de una encuesta estructurada a todos los sitios de referencia, con el fin de recopilar información que permita organizar de manera eficiente los próximos talleres colaborativos.

