XVI Congreso Internacional LARES-EAN sobre cuidados de larga duración

LOS CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN: EQUIPO Y TALENTO COM-PASIÓN

Cluster SIVI acudió al congreso que se celebró en Alicante del 11 al 13 de abril, organizado por el Grupo Social Lares y European Ageing Network (EAN). El congreso estuvo orientado hacia el necesario cambio en la atención a las personas mayores, en situación de dependencia o riesgo de exclusión social. Se pusieron en valor los equipos de trabajo, los valores en el liderazgo, confianza y la formación en el desarrollo de competencias.


Desde la Red Europea de Envejecimiento (EAN) se trasladó la necesidad del cambio en el modelo del cuidado, que implica modificaciones en las infraestructuras de los centros residenciales y en los domicilios de las personas vulnerables para que los cuidados sean de calidad.

La prevención es imprescindible para alargar la independencia de las personas mayores, propiciando un envejecimiento saludable, activo, físico y cognitivo. Para ello las nuevas tecnologías son una herramienta prioritaria tanto para los usuarios, como para las trabajadoras, facilitando el cuidado y la seguridad de las personas.

Resulta clave la reflexión sobre el presente y futuro de los recursos humanos asociados al sector de los cuidados de larga duración. Hay una incesante necesidad de formar equipos de asistencia y garantizar que su progresión sea acorde a las necesidades de la población en cada país.

Actualmente el personal que trabaja en Servicios Sociales se estima en un 5% de fuerza laboral en Europa. Existe el reto de lograr en 2040 un cambio en la productividad del personal asociado a los cuidados, apoyándose en la tecnología a través de la innovación social y nuevas formas de trabajo.

Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se resalta la importancia de igualar el nivel de servicio para toda la población, independientemente de su residencia en entornos urbanos o rurales. Para ello se ha puesto el Plan de Medidas ante el reto demográfico con 130 medidas sociales, salud digital y redes entre los pequeños municipios.

La Xunta de Galicia, el Gobierno de la Región de Murcia, el Gobierno de Navarra y la Generalitat de Valenciana ponen en común los distintos proyectos en marcha y los objetivos marcados para la atención a las personas mayores. Destacan en Galicia las iniciativas de ámbito rural como el autobús de “puerta a puerta” (unidad móvil de cuidados socio-sanitarios), la red de simplificación de trámites sociales y de salud, la unidad de cuidados intermedios (previamente a ingreso en residencia), las casas del mayor (para atender a pequeños grupos, descanso de cuidadores familiares y su dinamización social) y el primer living lab en Orense para validar tecnologías sanitarias.

Como conclusiones, se resume el valor de los cuidados, la importancia de cuidar también a las personas que cuidan, apostar por ideas innovadoras e investigación para generar el cambio en el modelo del cuidado, y en las formas de trabajo actuales con el apoyo de las nuevas tecnologías.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies