El ecosistema SIVI acude a la presentación del Plan Estratégico de Medicina Personalizada de Precisión de Castilla y León 2024-2030

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León celebró el pasado 19 de diciembre de 2024, en el Palacio de Congresos de Salamanca, la jornada de presentación del Plan Estratégico de Medicina Personalizada de Precisión de Castilla y León 2024-2030 (PEMPPCyL).

El acto comenzó con una ponencia magistral a cargo de la Dra. María Isidoro García, Jefa de Servicio de Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica del CAUSA, y directora Científico-técnica del plan, seguida de la participación de Alina Capitanu, vicepresidenta del Clúster IMAGO-MOL y miembro del Meta-Clúster Europeo en Medicina de Precisión MEDIC NEST.

Plan Estratégico de Medicina Personalizada de Precisión

A continuación, se desarrolló una mesa de presentación y debate titulada «Atención basada en valor: Plan Estratégico de Medicina Personalizada de Precisión de Castilla y León 2024-2030«, que fue presentada por Sonia Martín Pérez, directora general de Planificación Sanitaria, Investigación e Innovación de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.

En esta sesión, se presentó el plan seguido de una breve exposición, tras la cual seis participantes de perfiles distintos compartieron su valoración sobre la propuesta de Castilla y León para avanzar en esta materia:

  • María Dolores Ludeña de la Cruz. Jefa del Servicio y Catedrática de Anatomía Patológica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA). Jefa de grupo de Patología Molecular CAN25 del IBSAL.
  • Andoni Lorenzo Garmendia. Presidente del Foro Español de Pacientes.
  • Arantxa Sancho López. Directora del Departamento Médico-Científico de Farmaindustria.
  • Jesús Poza Crespo. Catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática de la Universidad de Valladolid. Coordinador del área de Bioingeniería e Inteligencia Artificial del Instituto de Investigación Biosanitaria de Valladolid (IBioVALL).
  • Marina Morla González. Doctora en Derecho. Especializada en Derecho Sanitario y Bioética. Profesora de la Universidad de León.
  • Miriam Saiz Rodríguez. Doctora en Farmacología y Fisiología, investigadora posdoctoral en la Unidad de Investigación del Hospital Universitario de Burgos. Profesora asociada de la Universidad de Burgos.

Testimonios de especialistas

Posteriormente se dio paso a los testimonios de especialistas que aplican la medicina personalizada en diversas áreas clínicas, enfocados en cómo la medicina de precisión está transformando la atención sanitaria, adaptando los tratamientos de manera más específica y efectiva para cada paciente. Este espacio fue presentado y moderado por la propia María Isidoro García y versó sobre las siguientes materias:

  • Alergología de precisión. Intervino Ignacio Jesús Dávila González, jefe de Servicio de Alergología del CAUSA y presidente de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
  • Cardiología de precisión. Intervino Rocío Eiros Bachiller, especialista del Servicio de Cardiología del CAUSA. CSUR de Cardiopatías Familiares.
  • Oncología de precisión. Intervino Rebeca Lozano Mejorada, especialista del Servicio de Oncología Médica y secretaria científica de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
  • Psiquiatría de precisión. Intervino Jesús Pérez Sánchez-Toledo, especialista Psiquiatría del CAUSA. Profesor honorario Universidad de Cambridge y Universidad East Anglia (UK).
  • Terapias avanzadas. Intervinieron Lucía López Corral, jefa de Unidad de Hematología Clínica del CAUSA y responsable del programa CART del CAUSA, y Andoni Lorenzo Garmendia, presidente del Foro Español de Pacientes.

Participación del ecosistema SIVI

Este evento constituyó una cita fundamental para impulsar un modelo sanitario centrado en el paciente, basado en la innovación científica y tecnológica. La jornada permitió conocer de primera mano las líneas estratégicas que marcarán el futuro de la atención sanitaria en la Comunidad y contó con una última intervención institucional a cargo de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León.

El ecosistema del Clúster SIVI estuvo representado por Pablo Viñas, director del Área de Salud de CARTIF, Pilar Armero, responsable de la Unidad de Innovación del IBSAL, y David Lucio, de la Oficina de Transferencia de Tecnología ITCL Centro Tecnológico. ¡Muchas gracias a todos!

Consulta el Plan Estratégico de Medicina Personalizada de Precisión de Castilla y León 2024-2030: https://www.saludcastillayleon.es/institucion/es/planes-estrategias/pemppcyl-plan-estrategico-medicina-personalizada-precision

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies