Desde el 2024 Mohamed y Jorge trabajan en la UTE formada por Fundación Intras, Cartif y Fundación Asprodes, entidades socias del Clúster SIVI, formando parte de un equipo dedicado al montaje de andadores e inodoros inteligentes en Zamora. Este proyecto innovador, promovido por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y financiado con fondos europeos Next Generation, busca mejorar la calidad de vida de muchas personas.
Su incorporación a este empleo se hizo posible gracias al programa #Empleo con Apoyo Integrado y Extensivo (ECAIE) de Fundación Intras, una iniciativa financiada por el Fondo Social Europeo Plus a través de CEPES (Confederación Empresarial Española de la Economía Social). Este programa destaca por ofrecer un acompañamiento personalizado y extensivo en diferentes entornos laborales, fomentando experiencias laborales significativas y avanzando hacia una sociedad más inclusiva, donde todas las personas puedan desarrollar su potencial.
Para Mohamed y Jorge, esta oportunidad laboral significa mucho más que un empleo. «Nos sentimos activos, ocupados y motivados al trabajar día a día formando parte de un equipo de trabajo», comentan. Este empleo no solo les aporta estabilidad, sino también una perspectiva optimista hacia el futuro y nuevos retos por alcanzar.
Andadores e inodoros inteligentes en el Hub de Innovación La Aldehuela
Ambos se muestran muy contentos de formar parte de este proyecto joven e innovador, centrado en el montaje de andadores e inodoros inteligentes en Zamora, que tiene el potencial de marcar una diferencia significativa en la vida de quienes más lo necesitan.
Esta iniciativa se está llevando a cabo en el Hub de Innovación La Aldehuela, un entorno que facilita la conexión entre personas, profesionales y empresas, generando sinergias orientadas a mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico empresarial. Este ecosistema se posiciona como un polo estratégico de experimentación, atracción y retención empresarial y de talento regional en Zamora, especialmente en el sector de los cuidados.
Asimismo, refuerza el papel del Clúster SIVI como nexo de unión entre las entidades que trabajan en este ámbito, impulsando la colaboración y la innovación conjunta para afrontar los retos del futuro en el cuidado de las personas.