Finaliza el proyecto PlaiiSens

PlaiiSens es un proyecto de investigación industrial que tiene como objetivo Investigar y desarrollar una solución tecnológica sobre superficies sensorizadas basada en el uso conjunto de tecnologías 4.0 de impresión electrónica, sensórica e inteligencia artificial como demostrador de las capacidades de la tecnología, enfocado a extraer datos objetivos relativos a la postura de la persona en ambos decúbitos, para detectar el riesgo de padecer alteraciones del desarrollo en el primer año de vida, así como asociar los datos de la postura en ambos decúbitos con el desarrollo o evolución de deformidades en población con patología neuro-músculo-esquelética en edad infanto-juvenil y analizar los condicionantes eticolegales necesarios para implementar la solución tecnológica en la práctica clínica.

Además, este proyecto tenía otros objetivos específicos como: explorar la tecnología y sus datos para su aplicación en futuras investigaciones centradas en la postura alrededor de las áreas clínicas de fisioterapia, pediatría, neurología, rehabilitación, etc; definir algoritmos que permitieran la interpretación de los datos y el desarrollo de un modelo de Inteligencia Artificial para el análisis postural y/o discapacidades motrices en población infanto-juvenil; y ampliar el conocimiento necesario para el desarrollo de un array de sensores capaces de detectar distribución de presiones en una superficie plana con alta densidad.

Primera y segunda fase del proyecto PlaiiSens

Durante la primera fase del proyecto, el equipo de PLAIISENS se centró en la investigación de sistemas de detección de presión corporal en diferentes posiciones (decúbito ventral y dorsal, así como en sedestación), con el propósito de desarrollar un software capaz de recoger, evaluar y apoyar la toma de decisiones de los profesionales sanitarios.

En esta segunda fase se ha llevado a cabo la validación de la plataforma en diferentes grupos de población, especialmente pediátrica y se han analizado las necesidades del personal sanitario para su implementación en entornos clínicos para hacer un seguimiento de la evolución de estos pacientes a través de esta “esterilla inteligente”, lo que permite a los profesionales predecir antes de que los síntomas sean evidentes, tomar decisiones para evitar o reducir discapacidades e impactos en la autonomía y la calidad de vida de los niños y adolescentes que llegan a los centros de salud.

Esta herramienta pretende cubrir la fata de herramientas objetivas, que sean accesibles y, sobre todo, democratizar esta tecnología para hacer un diagnóstico mucho más preciso y precoz.

El consorcio del proyecto se trasladó hasta Villatuerta, Navarra, a las instalaciones de MC3, socio que acogió la última reunión técnica y de finalización del proyecto. En esta última reunión técnica estuvieron reunidos tanto socios del proyecto representantes de MC3, Aspace Salamanca, CETEOICSCyL (Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León) y Functional Print; como una doctora de Pediatría de Atención Primaria del Área Este de Valladolid, que ha estado colaborando probando y validando el prototipo en consulta. Entre todos se compartieron avances, experiencias y aprendizajes extraídos de esta bonita colaboración entre agentes tan diversos pertenecientes a ámbitos tan diferentes como pueden ser, la química, la ingeniería, el sector sanitario, las artes gráficas entre otros.

Consorcio y financiadores

El Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI) coordina este proyecto, que cuenta con la participación de nuestros socios ASPACE SalamancaMC3 Mondragon Components Competence Center (previamente bajo la denominación de Centro Stirling), ICSCyL y Ortopedia CETEO, así como del Clúster Functional Print y la empresa NUFESA Electronics.

Este proyecto ha sido financiado por la línea de ayudas AEI (Asociaciones Empresariales Innovadoras) del Ministerio de Industria y Turismo.

Número de Expediente: AEI-010500-2024-233

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies