Cluster SIVI participará en dos nuevos proyectos concedidos a través del apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras de Castilla y León

Con fecha del 25 de agosto, la Consejería de Economía y Hacienda ha emitido las resoluciones resueltas con fecha 22 de agosto relativas a los proyectos que fueron presentados por los diferentes cluster regionales inscritos en el registro regional de dicha Consejería, en respuesta a la Orden EYH/1665/2022, de 28 de noviembre, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de subvenciones para desarrollar y mejorar las capacidades de Investigación e Innovación del tejido empresarial a través del apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AAEEII) de la Comunidad de Castilla y León, (DECA)(SA.105132)

Cluster SIVI ha recibido resolución favorable a dos proyectos presentados presentados en febrero de 2025 en el marco de dicha orden de convocatoria, y en concreto:

Proyecto TREVOL

TREVOL: Tecnología Realidad Mixta Mujeres con Cáncer de Mama
TREVOL: Tecnología Realidad Mixta Mujeres con Cáncer de Mama

Proyecto TREVOL: Tecnología de Realidad Mixta para la Evaluación Volumétrica del Brazo en Mujeres con Cáncer de Mama. El Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI) coordina este proyecto, que cuenta con la participación de nuestros socios Fenix FisioterapiaImpúlsame Consultoría y Estrategia y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).

TREVOL se centrará en llevar a cabo un estudio sobre la integración de estas tecnologías en un entorno clínico, considerando factores como la facilidad de uso, la compatibilidad con los sistemas hospitalarios existentes y la seguridad en el almacenamiento de datos. También se investigarán enfoques para el diseño de una interfaz intuitiva que facilite la interacción tanto para profesionales de la salud como para pacientes, asegurando que el proceso sea eficiente y accesible sin requerir formación especializada. La portabilidad y escalabilidad del sistema serán aspectos clave a evaluar, con el fin de determinar su aplicabilidad en distintos contextos sanitarios. Este proyecto ha recibido una calificación de 54 puntos.

Número de Expediente: AEI/25/13

VIDALIA: Investigación en un sistema innovador de visión artificial para prevención de riesgos laborales y supervisión del bienestar de personas mayores dependientes, en entornos industriales y socio-sanitarios
VIDALIA: Investigación en un sistema innovador de visión artificial para prevención de riesgos laborales y supervisión del bienestar de personas mayores dependientes, en entornos industriales y socio-sanitarios

Proyecto VIDALIA

Proyecto VIDALIA: Investigación en un sistema innovador de visión artificial para prevención de riesgos laborales y supervisión del bienestar de personas mayores dependientes, en entornos industriales y socio-sanitarios. El Cluster del Sector de Fabricantes de Bienes de Equipo y Automatismos Industriales de Castilla y León (CBECyL) coordina este proyecto, que cuenta con la participación de Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI) y sus socios Air InstituteCentro Tecnológico de Miranda de EbroDuonex Consultora DigitalOvlac y Fundación Santa María la Real.

En este caso, el proyecto está dirigido a investigar un sistema innovador de monitorización en tiempo real basado en cámaras y otros sensores que permita identificar situaciones de riesgo y garantizar la seguridad de personas en entornos industriales y de salud (socio-sanitarios), empleando tecnologías basadas en visión por computadora e inteligencia artificial. La investigación de este sistema se enfocará en la detección automática de condiciones que puedan suponer un peligro para la seguridad y el bienestar de las personas, como la ausencia de equipo de protección personal, comportamientos inseguros o caídas, entre otros escenarios.

Número de Expediente: AEI/25/04

Esta actuación se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2025 para desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación del tejido empresarial a través del apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de “Conseguir una Europa más competitiva e inteligente”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies