LOWER LIMB visibiliza su tecnología de body tracking y RM en el Foro Nacional Salud y Bienestar de Zamora

El pasado martes 23 de septiembre, el Teatro Ramos Carrión de Zamora fue el escenario del Foro Nacional Salud y Bienestar: “Innovación Saludable, Ciencia, Tecnología y Personas”, un encuentro que reunió a especialistas en ciencia, salud y tecnología para dar a conocer proyectos innovadores que buscan mejorar la atención clínica y la calidad de vida de los pacientes.

En la zona Pitch del foro se expuso el proyecto LOWER LIMB, una iniciativa que investiga el uso de tecnologías de body tracking y realidad virtual mixta aplicadas a la rehabilitación de miembros inferiores, la mejora de la postura, la marcha, el equilibrio y la prevención de caídas.

La motivación principal del proyecto surge de los desafíos actuales que enfrenta la rehabilitación de personas con lesiones medulares y otras discapacidades físicas, donde los métodos tradicionales suelen carecer de personalización, accesibilidad y de un entorno que favorezca la motivación de los pacientes.

En este sentido, LOWER LIMB apuesta por el diseño de un prototipo innovador, validado en un pilotaje controlado, que integre sistemas de seguimiento corporal en entornos de realidad virtual mixta. Con ello, se busca sentar las bases para el desarrollo de futuros productos y servicios de rehabilitación más eficaces, personalizados y atractivos para los usuarios.

LOWER LIMB hace frente a los retos actuales con innovación

Eva García, Técnico Ortoprotésica en Ortopedia CETEO, una de las entidades que forma parte del consorcio del proyecto Lower Limb, fue la encargada de presentar el proyecto a los asistentes, quienes pudieron conocer los retos a los que se enfrentaba este proyecto y las soluciones aportadas a través de la innovación con estas herramientas de body tracking y Realidad Virtual Mixta.

“Nos encontrábamos una falta de motivación con las terapias tradicionales. Al final, la prevención de caídas se entrenaba con marcha y al décimo paseo que se ha dado nuestro usuario, ya se encontraba muy cansado y aburrido de esa serie de ejercicios”Eva García, Técnico Ortoprotésica en Ortopedia CETEO.

Haciendo frente a estos retos, LOWER LIMB ha trabajado durante estos meses para consolidarse como un proyecto innovador que integra ciencia y tecnología al servicio de la salud, ofreciendo un enfoque más dinámico y motivador para la neurorrehabilitación y la prevención de caídas.

Consorcio y financiadores

El Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI) coordina este proyecto, que cuenta con la participación de nuestros socios Impúlsame Consultoría y EstrategiaCentro de Transición al empleo (CETEO) y la Confederación de personas con discapacidad física de Castilla y León (COCEMFE CyL).

COFINANCIA:

Esta actuación se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2024 para desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación del tejido empresarial a través del apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de “Conseguir una Europa más competitiva e inteligente”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies