PLAIISENS muestra el desarrollo de su plataforma con Inteligencia Artificial en el Foro Nacional Salud y Bienestar

Este pasado martes 23 de septiembre, el Teatro Ramos Carrión de Zamora acogió el Foro Nacional Salud y Bienestar: “Innovación Saludable, Ciencia, Tecnología y Personas”, un evento en el que se dieron cita expertos, investigadores y profesionales del ámbito sanitario y tecnológico para compartir avances e impulsar soluciones innovadoras en el cuidado de la salud.

En el marco de la zona Pitch del foro, uno de los protagonistas fue el proyecto PLAIISENS (Plataforma Inteligente Sensorizada), una iniciativa pionera que investiga la aplicación de tecnologías de sensorización e inteligencia artificial para la detección y evaluación de alteraciones posturales y discapacidad motriz.

El proyecto, en el que se ha trabajado durante los últimos meses, tiene como objetivo explorar el potencial de las tecnologías 4.0 —impresión electrónica, sensórica e inteligencia artificial— para el desarrollo de una futura plataforma clínica digitalizada, destinada a personal sanitario, que permita el diagnóstico precoz, la evaluación y el seguimiento de pacientes, especialmente en población infanto-juvenil con discapacidades motrices o alteraciones posturales.

PLAIISENS muestra sus avances con Inteligencia Artificial

Elena Martín, Fisioterapeuta de Centro ASPACE Salamanca, una de las entidades que forma parte del consorcio de PLAIISENS, fue la encargada de presentar el proyecto a los asistentes, quienes siguieron con gran detenimiento su exposición. En ella pudieron conocer en profundidad los entresijos de esta plataforma inteligente sensorizada, que se ha apoyado en la Inteligencia Artificial a la hora de analizar los datos extraídos.

“Con esta herramienta podemos visualizar los datos en la pantalla y a la vez integrar el uso de Inteligencia Artificial, de forma que esa IA va a detectar cuáles son las zonas de apoyo, cuáles son las tendencias de ese patrón postural… Además, va a devolver un informe donde se hace una asociación de esa información, junto con otra información clínica que se recoge y que tiene que ver con el desarrollo motor y con la presencia de alteraciones posturales” – Elena Martín, Fisioterapeuta de Centro ASPACE Salamanca.

Con su enfoque innovador, PLAIISENS está avanzando hacia una solución que combina ciencia, salud y tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas y dotar al personal sanitario de herramientas más precisas y eficaces para la atención clínica.

Consorcio y financiación del proyecto PLAIISENS

El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa AEI (agrupaciones empresariales innovadoras) y ha recibido financiación del Ministerio de Industria y Turismo.

El Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI) coordina este proyecto, que cuenta con la participación de nuestros socios ASPACE SalamancaMC3 Mondragon Components Competence Center (previamente conocido como Centro Stirling), ICSCyL y Ortopedia CETEO, así como del Clúster Functional Print y la empresa NUFESA Electronics.


FINANCIACIÓN: El proyecto PLAIISENS: Plataforma Inteligente sensorizada (Nº Expediente: AEI-010500-2024-233), presupuestado en 334.469,00 €, se financia con 252.745,00 € por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) 2024, con el objetivo de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. 

Este proyecto ha sido financiado por la línea de ayudas AEI (Asociaciones Empresariales Innovadoras) del Ministerio de Industria y Turismo.

Número de Expediente: AEI-010500-2024-233

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies