Cluster SIVI comparte sus proyectos colaborativos en el Foro Nacional Salud y Bienestar de Zamora

Cluster SIVI participó de manera activa en el Foro Nacional Salud y Bienestar: «Innovación Saludable, Ciencia, Tecnología y Personas», que se celebró este pasado martes 23 de septiembre en el Teatro Ramos Carrión de Zamora, donde exhibió y defendió sus proyectos colaborativos que tienen como objetivo mejorar la atención y el cuidado de las personas.

Este Foro Nacional Salud y Bienestar, organizado por nuestros socios CARTIF e ITCL, celebrado en el marco del programa Centr@tec 4, una iniciativa impulsada por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, tuvo como finalidad impulsar el diálogo, la colaboración y el intercambio de conocimiento entre actores clave del ecosistema de innovación en salud, promoviendo la digitalización, la sostenibilidad y la transferencia de tecnología en todo el territorio.

Así, Cluster SIVI tuvo presencia en cada una de las diferentes áreas del evento:

  • Zona expositiva: donde Cluster SIVI contó con un stand para exponer a los asistentes los diferentes proyectos colaborativos con los que estamos trabajando junto a nuestro ecosistema.
  • Zona Pitch: donde se expusieron tres proyectos coordinados por el Cluster SIVI como REVITAL, PLAIISENS y LOWER LIMB.
  • Mesa redonda: donde el presidente del Cluster SIVI y director general de la Fundación INTRAS, Pablo Gómez, puso en valor la importancia del ecosistema que hemos construido entre todos en Castilla y León.

‘Jugársela en la confianza’: ser generosos con el de al lado

Pablo Gómez, presidente del Cluster SIVI, participó en la Mesa redonda: «Oportunidades retos y casos de éxito en la colaboración del ecosistema en el desarrollo de nuevos modelos de atención y soluciones tecnológicas orientadas al envejecimiento activo y saludable», donde destacó la importancia de estar «totalmente abiertos a seguir innovando» desde un enfoque colaborativo y generoso.

«Tenemos que estar totalmente abiertos a seguir innovando. ¿Cómo se innova? Con algo muy importante que tenemos que poner de nuestro lado, no solo en la parte pública, sino también en la privada, que es trabajar y ser generosos con el de al lado. Con un término que hay que subrayar que es ‘jugársela en la confianza’. Si nosotros no nos la jugamos en confiar en un operador privado que acaba de llegar a este territorio y que quiere saber cómo lo hacemos, pues a lo mejor protegemos la tarta del pastel, pero lo que estamos haciendo es echar piedras contra un tejado que va a ser la tierra de nuestros hijos o de nuestros nietos, con la importancia de que Castilla y león sea más competitiva y tenga desarrollo socioeconómico» – Pablo Gómez, presidente del Cluster SIVI.

Proyectos colaborativos del Cluster SIVI

Con este mismo objetivo de ser generosos y construir un territorio más competitivo y con desarrollo socioeconómico, el ecosistema del Cluster SIVI presentó tres proyectos colaborativos en los que estamos trabajando. Estas iniciativas se presentaron en la denominada Zona Pitch, un espacio donde se dio voz a emprendedores, start-ups y entidades que compartimos nuestras historias de éxito e innovación en presentaciones breves y directas.

Así, junto a las entidades que forman parte de cada uno de los proyectos, presentamos:

  • REVITAL: Abigail Azpeleta, gestora del proyecto en Fundación San Cebrián, una de las entidades que conforma este consorcio, fue la encargada de presentar el proyecto a los asistentes, quienes siguieron con gran detenimiento su exposición. En ella pudieron conocer en profundidad los objetivos y retos del proyecto, así como el estado actual del pilotaje que se está desarrollando durante este 2025, y los próximos pasos de REVITAL.
  • PLAIISENS: Elena Martín, Fisioterapeuta de Centro ASPACE Salamanca, una de las entidades que forma parte del consorcio de PLAIISENS, fue la encargada de presentar el proyecto a los asistentes. En ella pudieron conocer en profundidad los entresijos de esta plataforma inteligente sensorizada, que se ha apoyado en la Inteligencia Artificial a la hora de analizar los datos extraídos.
  • LOWER LIMB: Eva García, Técnico Ortoprotésica en Ortopedia CETEO, una de las entidades que forma parte del consorcio del proyecto Lower Limb, fue la encargada de presentar el proyecto a los asistentes, quienes pudieron conocer los retos a los que se enfrentaba este proyecto y las soluciones aportadas a través de la innovación con estas herramientas de body tracking y Realidad Virtual Mixta.

Sinergias del Foro Nacional Salud y Bienestar

Además de su participación en la zona Pitch, los proyectos REVITAL, PLAIISENS y LOWER LIMB también pudieron conocerse dentro del stand del Clúster SIVI, donde el equipo del clúster, junto con representantes de las entidades del consorcio presentes en el Foro, tuvo la oportunidad de presentar estas iniciativas y acercarlas al público asistente, dando a conocer de primera mano sus objetivos, avances y el impacto que buscan generar en el ámbito de la salud y el bienestar.

Desde el Clúster SIVI queremos agradecer a la organización del Foro Nacional Salud y Bienestar la oportunidad de participar en este encuentro, así como a todos los socios de nuestro Ecosistema que nos acompañaron y a los asistentes en general por su interés y cercanía. Nuestra presencia en Zamora ha resultado muy enriquecedora, permitiéndonos compartir avances, generar sinergias y seguir impulsando juntos la innovación al servicio de la salud y el bienestar de las personas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios

Si continúa navegando, o al pulsar ACEPTAR, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en: Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies