La empresa Inrobics, socia del Clúster SIVI, recibió el Premio Emprendimiento 2025 en los Premios Tecnología y Salud de la Fundación Fenin, que reconocen —en diferentes categorías— la contribución de personalidades, instituciones, asociaciones y compañías emprendedoras al sistema sanitario y la salud de la población, al tiempo que ponen en valor la aportación de la Tecnología Sanitaria.
«No podríamos estar más felices de dar este notición y agradecidos a la Fundación Fenin por este enorme reconocimiento«, destacaron desde Inrobics tras recibir este reconocimiento, que recogió José Carlos Pulido Pascual, fundador y CEO de la institución. Pulido Pascual subrayó en su intervención que «emprender en este sector no es fácil», pero que, a cambio, «se hace mucho más llevadero hacerlo de la mano de equipos tan maravillosos como Fenin«.
Fenin consideró a Inrobics Social Robotics como merecedor del Premio Emprendimiento 2025 ha recaído sobre Inrobics Social Robotics por ser una empresa española que «desarrolla soluciones de rehabilitación basadas en robótica social e IA, accesibles y escalables, que permiten mejorar la calidad de vida y apoyar a los profesionales«.
Conoce la lista completa de ganadores a través del siguiente ENLACE.
Los Premios Tecnología y Salud de Fenin destacan el papel de la tecnología sanitaria

En esta edición de los Premios Tecnología y Salud, la gala quiso reflejar el importante papel que representa la tecnología sanitaria en el contexto de la atención domiciliaria, un modelo asistencial en auge como consecuencia del aumento de la esperanza de vida, la dependencia y la cronicidad. Para avanzar en la implementación de este modelo, la Fundación Fenin cuenta con el proyecto ‘Atención Sanitaria y Social en el Domicilio’ con el que se busca promover la personalización de los cuidados en el domicilio con el empleo de tecnologías sanitarias.
El encuentro lo presidió el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, quien fue galardonado con el Premio Especial Fundación Fenin por su destacada trayectoria en la gestión sanitaria, su liderazgo en la respuesta ante la pandemia y la DANA, así como por su apuesta para que la innovación tecnológica forme parte de la estrategia de la sanidad castellanomanchega. “En 2015 pusimos en marcha un Plan de Renovación Tecnológica que, diez años después y con más de 500 millones de inversión, ha permitido revertir el nivel de obsolescencia tecnológica sanitaria de Castilla-La Mancha y volver a situar a nuestra región en el lugar que le corresponde. Con este plan hemos logrado una auténtica revolución tecnológica en la Sanidad pública de Castilla-La Mancha”, señaló Fernández Sanz.
Asimismo, el presidente de la Fundación Fenin, el profesor Fernando Bandrés, subrayó que “la tecnología desempeña un papel clave en la atención domiciliaria, permitiendo un seguimiento más cercano y efectivo por parte de los profesionales sanitarios. Nuestra Fundación es el escenario ideal para la formación, capacitación y la creación de redes de colaboración en la implementación de este modelo”.