PUSH HUB SIVI
![](/wp-content/uploads/2022/03/PROYECTO-PUSH-HUB-SIVI-1.png)
Objetivos del Programa:
- Propiciar la formación, el aprendizaje y el intercambio de experiencias a nivel nacional e internacional en el ámbito de las tecnologías para promover la autonomía e integración social de personas en situación de vulnerabilidad
- Difundir los últimos avances tecnológicos y conformar un núcleo tractor de la demostración tecnológica aplicada a los cuidados
- Puesta en marcha de un Hub de innovación a través de cual fluyan experiencias y cooperación interinstitucional entorno a los cuidados.
Líneas de actuación:
-
- Línea Acción 1. Formación y Mentorización Push Hub SIVI
- Línea Acción 2. HUB de Innovación
- Línea Acción 3. INNODEMO LAB
VIRTUALIZA
![Virtualiza](/wp-content/uploads/2022/03/Banner-Virtualiza1-1.png)
VIRTUALIZA es una iniciativa en la que participan, además del Cluster SIVI, COTESA: Centro de Observación y Teledetección Espacial, ADIPER Servicios Sociosanitarios e ITCL Centro Tecnológico.
Objetivo
Desarrollo de un espacio de formación virtual y multiusuario, a través del cual el personal formador podrá impartir sesiones académicas a alumnos ubicados en diferentes localizaciones que podrán interactuar con el docente y entre sí, en tiempo real, gracias a la creación de un escenario virtual mediante el uso de gafas de Realidad Virtual, a través de la representación de los usuarios en la escena como avatares.
Actividades
En primer lugar, se analizará la situación y necesidades actuales a resolver, ofreciendo al equipo de desarrollo una serie de requisitos específicos que debe cumplir el sistema a incorporar.
En una fase posterior del proyecto, se ejecutará el desarrollo del sistema apoyándose en los informes de necesidades y requisitos para generar una solución funcional y optimizada. Así mismo, se validará el desarrollo de la aplicación y se aplicarán los cambios necesarios para ajustar las características funcionales de la aplicación al uso final de la misma.
Finalmente, se trabajará en definir y crear un sistema que permita obtener ciertos datos relevantes sobre el uso de la aplicación para ejecutar estudios sobre la eficacia de la misma.
Proyecto apoyado por la convocatoria de octubre de 2021, de apoyo a AAEEII del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiada por la Unión Europea – Next Generation EU.
Convocatoria: Orden de 9 de octubre de 2021
Bases reguladoras: Orden ICT/1117/2021. de 9 de octubre
Número de expediente: AEI–010500-2021b-131
Se ha recibido una ayuda cofinanciada por los fondos Next Generation EU
TE CUIDO
![Te cuido](/wp-content/uploads/2022/03/BannerTeCuido.png)
Tecnologías para el Cuidado. Investigación para la integración de soluciones tecnológicas para la atención y asistencia remota desde centros multiservicios a personas en situación de vulnerabilidad, es un proyecto en colaboración, coordinado por Cluster SIVI y con AEICE (Cluster de Hábitat Eficiente), Fundación Santa María la Real, IDES, Blue Connecting Emotions, Universidad de Valladolid y G33 Arquitectos como socios del consorcio.
Objetivo
El proyecto TE CUIDO propone investigar un modelo de atención sociosanitaria a personas en situación de vulnerabilidad que viven solas, que pueda ser gestionado desde centros multiservicios u otros puntos de atención, utilizando la tecnología disponible integrada en una plataforma multisoporte colaborativa.
El nuevo modelo servirá para atender a personas en situación de vulnerabilidad (mayores, dependientes, con enfermedad crónica, etc.) especialmente en entornos rurales en sus casas, frenar la soledad no deseada, agilizar la prestación de servicios, identificar y prevenir el deterioro cognitivo u otros problemas de salud, diversificar la atención sociosanitaria (teleasistencia), garantizar la forma de vida de los usuarios/as (primar el Modelo Centrado en la Persona) e investigar las disposiciones edificatorias de viviendas necesarias para la optimización de la atención de la atención de las personas en su casa.
Convocatoria: Orden de 9 de octubre de 2021
Bases reguladoras: Orden ICT/1117/2021,
de 9 de octubre
Número de expediente: AEI-010500-2021b-118
Se ha recibido una ayuda cofinanciada por los fondos Next Generation EU
Proyecto apoyado por la convocatoria de octubre de 2021, de apoyo a AAEEII del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiada por la Unión Europea – Next Generation EU.
SINERGIAS 4.0
![Sinergias](/wp-content/uploads/2021/06/sinergias.png)
El Objetivo del proyecto es constituir entre las dos Agrupaciones y con la colaboración de sus asociados, un entorno de trabajo colaborativo que facilite la identificación y el desarrollo de sinergias entre organizaciones de diferentes sectores de actividad, de tal forma que se constituya un ecosistema que permita identificar oportunidades, establecer alianzas y materializar actuaciones colaborativas que repercutan en la competitividad y sostenibilidad de los asociados de los dos Clusters participantes.
![Nos Impulsa (JCYL), Europa impulsa, Unión Europea](/wp-content/images/logos/colaboradores_impulsa.jpg)
ARADOS
El proyecto ARADOS tiene como objetivo fundamental desarrollar un nuevo sistema piloto que permita la integración de servicios para favorecer la vida independiente y la amigabilidad, así como la gestión del cuidado y la atención, teniendo en cuenta las vertientes físicas, psíquicas, cognitivas y sociales que afectan a las personas que viven en el medio rural.
El proyecto se describe en el siguiente video:
El consorcio dispone del conocimiento de las necesidades de las personas en edad avanzada o dependientes que viven en un entorno rural, ha buscado las soluciones innovadoras a dichas necesidades y desarrolla las herramientas tecnológicas necesarias que las materializa. En el proyecto participan, los socios de las Asociaciones Empresariales Innovadoras: AEICE (Agrupación empresarial innovadora en construcción eficiente) y Cluster SIVI (Soluciones innovadoras para la vida independiente) que actúan de catalizadores, el organismo de investigación (ITCL), la empresa desarrolladora de sistemas TIC (COTESA), la Fundación General de la Universidad (FUNGE), además del centro de conocimiento experto en normativa aplicada a construcción (ICCL). Entidades que forman parte del grupo de trabajo AGE FRIENDLY que promueve el desarrollo de procesos y productos dirigidos a entornos amigables con los mayores y las personas dependientes.
Este proyecto está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo mediante el programa de apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras.
HEALTHY ENERGY
![Healthy Energy: Modelos energéticos sostenibles para el sector social y sanitario](/wp-content/uploads/2020/05/Proyecto_HealthyEnergy.jpg)
El Proyecto HEALTHY ENERGY: Modelos energéticos sostenibles para el sector social y sanitario» pretende analizar el estado actual del modelo energético del sector sanitario y social, así como estudiar la viabilidad técnica y económica para una transición a un modelo energético sostenible en el que se incluyan las energías renovables y la eficiencia energética. Además. Se pretende realizar un estudio sobre la posible estrategia sobre la gestión energética en el sector social y sanitario para una transición baja en carbono. En definitiva, desarrollar estrategias sostenibles e innovadoras en la producción de la energía en el sector social y de la salud.
![Logo JCYL](/wp-content/images/logos/Logo_JCYL.jpg)
![Fondo Europeo de desarrollo regional](/wp-content/images/logos/logo_feder_finaciacion.png)
![Europa impulsa nuestro crecimiento](/wp-content/images/logos/logo_europa_impulsa.png)
NETODS II
El proyecto NETODS II: Desarrollo de servicio para localización e implementación de ODS en la empresa”, pretende desarrollar y analizar la viabilidad de un servicio dirigido a facilitar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en empresas, tanto a través de la localización y alineación individual, como a través del intercambio de experiencias, contribuyendo a mejorar su posicionamiento, apoyando su diferenciación y reforzando el compromiso con el desarrollo sostenible.
![Logo JCYL](/wp-content/images/logos/Logo_JCYL.jpg)
![Fondo Europeo de desarrollo regional](/wp-content/images/logos/logo_feder_finaciacion.png)
![Europa impulsa nuestro crecimiento](/wp-content/images/logos/logo_europa_impulsa.png)
![Proyecto NETODSII: Desarrollo de servicio para localización e implementación de ODS en la empresa](/wp-content/uploads/2020/05/Proyecto_NETODSII.jpg)
NEUROQUALYFAM
![Enfermedades neurodegenerativas y calidad de vida familiar](/wp-content//uploads/2020/02/NEUROQUALYFAM.jpg)
El objetivo del Proyecto NEUROQUALYFAM es reforzar la cooperación entre las instituciones responsables de la investigación y atención a las enfermedades neurodegenerativas en Castilla y León y el Norte y Centro de Portugal para mejorar los resultados de calidad de vida familiar y optimizar los recursos de apoyo y de asistencia a las familias cuidadoras de los enfermos.
El proyecto mejorará la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronterizo para afrontar los retos comunes del impacto en los sistemas sanitarios públicos que supone el envejecimiento de la población, con especial incidencia en las áreas despobladas y rurales.
Ver más sobre el proyecto NEUROQUALYFAM.
![Logo INTERREG T3](/wp-content/images/logos/Logo_INTERREG.jpg)
![Logo NeuroQualyFam](/wp-content/images/logos/Logo_Neurocualyfam.jpg)
CAMASMART
El proyecto CAMASMART: Dispositivo adaptable para la mejora de la autonomía de personas en entrada y salida de cama” pretende desarrollar la metodología que, de forma colaborativa, genere las especificaciones técnicas de un pre-prototipo de solución que se ajuste a la necesidad detectada en el ámbito de la dependencia, en el acceso/salida de una cama ordinaria, a través de dispositivos adaptables. El resultado esperable del proyecto es la obtención de las especificaciones técnicas y diseño preliminar para poder generar un pre-prototipo de dispositivo que se ajuste de forma específica a las necesidades detectadas en personas en situación de dependencia que, a día de hoy, no están cubiertas con la oferta que se encuentra en el mercado.
![Logo JCYL](/wp-content/images/logos/Logo_JCYL.jpg)
![Fondo Europeo de desarrollo regional](/wp-content/images/logos/logo_feder_finaciacion.png)
![Europa impulsa nuestro crecimiento](/wp-content/images/logos/logo_europa_impulsa.png)
![Proyecto CAMASMART: Dispositivo adaptable para la mejora de la autonomía de personas en entrada y salida de cama](/wp-content/uploads/2019/08/proyecto_CAMASMART.png)
Espacio T3
![fotografia de participantes con el cartel de Espacio T3](/wp-content/uploads/2018/07/proyportada_espacioT3-e1531909033676.jpg)
El principal objetivo es implicar a la universidad, como generadora de conocimiento, en el desarrollo económico de la zona, para que actúe como palanca dinamizadora del crecimiento económico, impulsando la transferencia de conocimiento universidad-empresa.Ver más sobre el proyecto Espacio T3.
HEALTH-CyL
El proyecto HEALTH – CyL pretende realizar un mapeo de las tecnologías, productos y servicios de los asociados de las agrupaciones empresariales innovadoras Clúster de Salud de Castilla y León (BIOTECYL), Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI) y Clúster de Oftalmología y Ciencias de la Visión (CLUSTER4EYE), con el objetivo final de mejorar la competitividad de nuestros asociados y poner en valor el sector de la salud en Castilla y León, y así, atraer inversión y talento a nuestra región. Se espera obtener un plan de acción conjunto de impulso del sector de la salud planteado con el enfoque colaborativo en el seno de la cooperación regional, que permitirá establecer un catálogo de servicios y tecnologías y actuaciones de transferencia entre los clusters dirigidas a la mejora de la competitividad.
![Logo JCYL](/wp-content/images/logos/Logo_JCYL.jpg)
![Fondo Europeo de desarrollo regional](/wp-content/images/logos/logo_feder_finaciacion.png)
![Europa impulsa nuestro crecimiento](/wp-content/images/logos/logo_europa_impulsa.png)
![Proyecto Helath-cyl: Mapeo del sector de la salud en CYL](/wp-content/uploads/2018/10/proyecto_HEALTH_CyL.png)
MESIVITE
![Proyecto MESIVITE: Mejora del Siltema de Vigilancia Tecnológica del Clúster SIVI](/wp-content/uploads/2018/10/proyecto_MESIVITE.png)
El proyecto MESIVITE: Mejora del Sistema de Vigilancia Tecnológica del Clúster SIVI; pretende proporcionar de una forma organizada y selectiva, toda la información que sea de interés para los asociados, a través de boletines especializados por temáticas. A los asociados de SIVI les aportará un valor añadido disponer de una herramienta ágil y actualizada de ayuda, para poder poner en marcha todos los elementos del proceso innovador,repercutiendo así en una mejora de la competitividad. Por este motivo desde el Clúster se quiere brindar un servicio de Vigilancia Tecnológica (Vigilancia Tecnológica – VT: búsqueda de información y filtrado en primer nivel) e Inteligencia Competitiva (Inteligencia Competitiva – IC : utilización de dicha información para la toma de decisiones) de calidad.
![Logo JCYL](/wp-content/images/logos/Logo_JCYL.jpg)
![Fondo Europeo de desarrollo regional](/wp-content/images/logos/logo_feder_finaciacion.png)
![Europa impulsa nuestro crecimiento](/wp-content/images/logos/logo_europa_impulsa.png)
FOP
El proyecto FOP: Focus on People, pretende diseñar el servicio de auditoría -entendida como diagnóstico y planificación de acciones- de entornos amigables, y el modelo de su comercialización, incluyendo el modelo mercantil que dé cabida tanto a los clusters como a los asociados que pertenecen a la iniciativa Age Friendly. Dentro del modelo de comercialización se incluirá la visibilización de la iniciativa y de sus organizaciones, de los servicios que se prestan,y del propio concepto de entornos y territorios smart and age friendly.
![Logo JCYL](/wp-content/images/logos/Logo_JCYL.jpg)
![Fondo Europeo de desarrollo regional](/wp-content/images/logos/logo_feder_finaciacion.png)
![Europa impulsa nuestro crecimiento](/wp-content/images/logos/logo_europa_impulsa.png)
![Proyecto FOP: Focus On People](/wp-content/uploads/2018/11/proyecto_FOP.png)
Clúster SIVI: Caminando hacia la excelencia
![Sello Cluster Management Excellence](/wp-content/uploads/2018/07/proyportada_clusterSivi-e1531914599516.png)
Ver el díptico del proyecto “Clúster SIVI: Caminando hacia la excelencia” en este enlace.
SmartAGE 4.2
Ver el díptico del proyecto SmartAGE 4.2 en este enlace.
![fotografia de participantes con el proyecto SmartAGE](/wp-content/uploads/2018/07/proyportada_smartAge-e1531909263434.jpg)
ISA
![Sello Cluster Management Excellence](/wp-content/uploads/2018/07/proyportada_isa-e1531909413939.jpg)
Ver el díptico del proyecto ISA en este enlace.